2023

Prace licencjackie
  • Las unidades fraseológicas con el término ‘oreja’ en español y sus equivalentes ingleses
  • Galicismos en el léxico gastronómico español

2022

Prace licencjackie
  • Las unidades fraseológicas con nombres de animales en español y en polaco
  • Los nombres propios en los subtítulos de un videojuego de rol: estudio contrastivo en inglés, español y polaco
  • Préstamos léxicos del inglés en blogs de economía españoles
  • Análisis léxico-sintáctico de las perífrasis tempoaspectuales de infinitivo en la prensa informativa española
  • El femenino de los nombres de profesiones en español y en polaco
  • Usos modales del pretérito imperfecto de indicativo en el sistema temporal del español
  • Los anglicismos en el léxico español relacionado con la cinematografía
  • El vocabulario del ámbito gastronómico en el español de Argentina
  • Toponimia árabe en la provincia de Málaga
  • Análisis semántico y etimológico del léxico indígena en la variedad venezolana del español

2021

Prace licencjackie
  • Características léxicas del dialecto andaluz en la provincia de Cádiz
  • El léxico coloquial en los medios de comunicación españoles
  • Préstamos del inglés en la prensa puertorriqueña
  • Préstamos del catalán en el español actual
  • Las expresiones fraseológicas con el lexema 'cabeza' en español y sus equivalentes polacos
  • El campo léxico del ‘fitness’ en español y en polaco
  • Falsos amigos léxicos entre el español y el inglés: análisis semántico y etimológico
  • El campo léxico de la alimentación en el español canario